Este 2020 va a ser el año en que todos tus sueños se hagan realidad, todo depende del compromiso que hagas en post de tus sueños.
Para poder alcanzar esos sueños tan anelados, es hora de que conviertas tus sueños en metas. Te preguntaras, ¿Cuál es la diferencia entre sueños y metas? Pues la diferencia es que las metas son mas claras y tienen fecha de caducidad, sin embargo los sueños no tienden a ser tan precisos.
En este nuevo año que empieza, tendrás 366 días, 366 oportunidades para crecer, para avanzar y transformar tu vida.
Empieza con una meta para este 2020; y recuerda que solo por quererlo no quiere decir que lo vas a realizar, de nada te sirve comerte las 12 uvas o dar la vuelta a la manzana con la maleta; porque en el mundo real las cosas no suceden así, en el mundo real la cosas suceden a través de la acción.
Tu vida cambia cuando tomas acción.
Para facilitarte el proceso de la alcanzar tus metas en este año, el equipo del blog de la Comunidad de Seducción de Cuba y de Desarrollo personal, creamos un cuaderno de trabajo (CUADERNO DE TRABAJO IMPACTO) que puedes imprimir y al rellenarlo, donde podras acercarte a tu metas, y formar parte de ese 5% de personas que cumplen sus propositos de año nuevo.
Saludos cordiales, de parte del equipo del blog.
Disfruta este 2020!!!
Creo que es mi primer comentario en este sitio (antes no podía entrar pero ahora si) y decidí compartir una enseñanza metafórica que leí con ustedes y que “casualmente” coincide con mis creencias y punto de vista.
Esto sucedió en una reunión al parecer donde había un orador.
El orador…Tomó una pecera común y la llenó con dos bolsas, una de nueces inglesas y la otra de alubias pequeñas. Mezclándolas con su mano, empezó a agitar el recipiente y dijo: “Esta pecera es la vida. No podéis detener su movimiento porque la vida es una pulsación constante, un ritmo vivo, pero mirad.” Y mientras ellos miraban, las grandes nueces se fueron hacia la parte superior de la pecera mientras que las pequeñas alubias se fueron al fondo.
Mirando la pecera el hombre preguntó: “¿Quién de ustedes está quejándose preguntando por qué?”
Luego agregó: “¿No es extraño? El sonido viene de la pecera y no del exterior. Una alubia se queja de que si hubiera tenido el mismo ambiente que la nuez también haría grandes cosas, pero nunca tuvo la oportunidad.” Después tomó una pequeña alubia del fondo de la pecera y la colocó encima del todo diciendo: “Puedo mover la alubia mediante pura fuerza, pero no puedo detener el movimiento de la pecera de la vida.” Y mientras agitaba la pecera, la pequeña alubia se deslizó hasta el fondo una vez más.
Al oír otra voz quejándose preguntó: “¿Qué es eso que oigo? ¿Estás diciendo que debería coger a uno de esos tipos grandes que piensa que es tan grande y ponerlo en el fondo y ver qué pasa con él? ¿Crees que estará tan limitado como tú porque le robarán la oportunidad de las grandes cosas igual que a ti? Veamos.”
Entonces el orador tomó una de las nueces grandes y la empujó hasta el fondo de la pecera diciendo: “Todavía no puedo parar el movimiento de la pecera.” Y mientras los hombres miraban, la nuez grande volvió a la cima otra vez. El orador añadió: “Caballeros, si realmente quieren tener éxito en la vida, háganse grandes.”
Yo sustituiría la palabra grande por extraordinario. Cuando tu eres un ser extraordinario no hay lugar que te limite, esa es mi creencia (y si la cosa está “muy complicada” cambias al lugar o te pones por encima del mismo). Alguna gente te sale con que si esta u otra situación externa te está impidiendo algo pero un tipo realmente Extraordinario jamás diría eso pues estaría queriendo decir que no era tan Extraordinario nada.
Alguien postuló hace tiempo atrás que el hombre piensa como vive y millones de llamados “sabios” han repetido por generaciones esas palabras como si fuesen un mantra absoluto pero hay un detalle que ellos no entendieron parece. Los únicos que piensan como viven son las personas comunes (las alubias de la historia metafórica); el hombre extraordinario piensa como quiere y el visionario siempre piensa por encima de su entorno de lo contrario no sería ningún visionario. Ningún tipo normal nunca ha cambiado nada del mundo, los visionarios son los que siempre cambian al mundo porque no se dejaron enredar con las teorías masivas de la “gente normal”. ¿Qué tan extraordinario te consideras?
Saludos, MasterMind que bueno tenerte por acá.
Me encanto esa parábola que pusiste de ejemplo. (tanto así que la voy a utilizar en el canal de TELEGRAM)
Este es un mundo lleno de victimas, de personas que se la pasan quejando de todo, pero que no hacen nada para cambiar su situación. Algo que está claro, es que somos lo protagonista de nuestra vida, si no tenemos lo que queremos es por culpa de nosotros mismos y por nadie mas. Tenemos el poder de vivir la vida que queremos, una vida echa a medida, SOMOS SERES ABIERTO AL Diseño. Y lastimosamente hay muchas personas que no lo saben.
Otro detalle importante es que primero se es para después llegar. Debemos empezar por cambiar el ser, para después cambiar el mundo exterior (aunque también se puede hacer a la inversa MODELO OSAR Y 2 PRINCIPIO DE LA ONTOLOGIA DEL LENGUAJE). Primero se es millonario y después se llega a ser millonario, primero se es seductor y después se llega a ser seductor. Hay que pararse en donde uno quiere llegar y a partir de ahí actuar.
Lo que mencionas ahí es lo que yo tengo entendido como crear un Estado del Ser.
(nota: vaya a lo mejor lo nombres se parecen y estamos hablando de cosas diferentes jejeje)
Es cuando tu creas un Estado del Ser determinado, siguiendo tus ejemplos el del Millonario o el del Seductor.
Entonces dicho Estado del Ser te va a Inspirar Acciones acorde con el Mismo que efectivamente te llevaran a Experimentarlo en plenitud.
Soy partidario de dicha teoría pues en el pasado yo tomé durante años lo que se dice acción súper masiva pero desde el Estado del Ser equivocado y al final terminé desgastado y en la misma posición de siempre o hasta “peor”. Por supuesto yo no sabía nada de esto en dicha época, esa experiencia contribuyo a mi búsqueda de ¿Qué fue lo que pasó?
El caso contrario que mencionas (si estamos hablando de lo mismo) es cierto incluso a nivel neuronal y genético según mis investigaciones. Pues la neurociencia dice que el cerebro es un reflejo del entorno y la epigenetica afirma que tu reacción emocional al entorno modifica tu código genético haciendo que algunos genes se expresen y otros no (el “gen” del millonario o del seductor para ponerles nombre jajaja). En otras palabras si tú vives en un entorno millonario de forma continua y prolongada esa influencia te puede crear fácilmente el Estado del Ser del Millonario.
Vaya casualidad que menciones este tema pues llevo 8 años estudiando para crear un Sistema (el cual me parece que ya está en la fase final de prueba luego de mucho cachumbambe jejeje) que precisamente te crea un Estado del Ser a nivel genético celular y cerebral a la fuerza (se podría decir) sin tener que vivir en el entorno favorable como tal (es que lo he estado comprobando a conciencia en entornos no muy óptimos a ver si realmente hace lo que digo).
Por ahí leí que cuando Napoleón Hill entrevistó a esos creo que 500 hombres más prósperos para escribir uno de sus libros, cuando les preguntó que le contarán algún fracaso. ¿Qué sucedió? No se acordaban de ninguno o los recordaban con esfuerzo de forma nebulosa. Esa gente estaba tan impregnada a nivel celular con la emoción del éxito (o estado del Ser del Éxito) que a nivel de redes neuronales se les hacía difícil recordar cosas diferentes a su Estado del Ser.
Un placer intercambiar criterios.
En esta nueva entrada se ve más a fondo lo que te mencionaba
https://seduccionysuperacion.cubava.cu/cuba/modelo-osarvision-de-la-transformacion/
Si, estamos hablando de lo mismo, pero con diferentes palabras. Es la formula SER-HACER-TENER.